El Conductismo
Supuestos fundamentales:

Asociacionismo.
Los pensamientos están relacionados entre sí por conexiones (semejanza, contraste, frecuencia).
Descartes.
La conducta involuntaria engloba todas aquellas reacciones automáticas producidas por estímulos externos. (Arco reflejo)


Empirismo.
A través de la experiencia sensorial la persona adquiere ideas simples, que, por asociación, dan lugar a ideas más complejas.
Reflexología.
Las asociaciones no son fijas, sino que pueden ser modificadas mediante mecanismos asociativos.
La conducta se debe básicamente a factores ambientales, considerando que al aprendizaje se produce a través de la experiencia por asociación.
Conducta
provocada: Aprendizaje Preasociativo:

Ø Se trata de reacciones desencadenadas automáticamente por un estímulo ambiental específico, sin necesidad de una asociación previa.
- Habituación: Disminución progresiva de una reacción por la repetición del estímulo desencadenante.
- Sensibilización: Incremento de la reacción refleja ante la presencia de un estímulo desencadenante potencialmente nocivo.
Condicionamiento clásico
Iván Paulov (1849-1936)


Condicionamiento operante
Skinner (1904-1990)

